Friday, April 01, 2016

Gobierno autoriza al aumento de la tarifa del 12,5% sobre el precio de la medicina

Precios medicina pueden subir al 12,5% desde este viernes (1 º). Resolución de la Junta de ajuste del mercado Medicamrntos (Cmed), organismo formado por representantes de varios ministerios, en 12,5% el máximo permitido ajuste a los productores en la definición de los precios de los medicamentos. La decisión fue publicada en la "Gaceta Oficial".
El Reglamento es válido para un universo de más de 1900 medicamentos con precios controlados por el gobierno.
En 2015, el aumento de la tasa máxima permitida fue 7.7%. En 2014, el reajuste fue de 5.68%.
El sector ya tenía un aumento de hasta un 12,5%, para compensar la inflación y el aumento de los costos causado por alta de dólares y aumentos en la cantidad de energía eléctrica.
Según Interfarma, la Asociación de laboratorios farmacéuticos en el país, es la primera vez en más de 10 años que el gobierno autoriza un reajuste anual de los precios por encima de la inflación. Entre marzo de 2015 y de 2016 febrero inflación calculada por el índice de precios al consumidor (IPCA) en el 10.36%.
A diferencia de otros años, el Gobierno ha decidido esta vez sólo un rango de ajuste máximo para todas las categorías de medicamentos. En años anteriores, se permitió 3 niveles alto, como el perfil de la competencia de productos, siguiendo la lógica que, en categorías con un mayor número de medicamentos genéricos, la competencia es mayor y, por tanto, el aumento también puede ser mayor. El año pasado, el ajuste promedio fue de 6% y el 50% de los productos tenían rajuste de 5%.
Efecto de la crisis y cambio
El anterior ajuste por inflación tiene como telón de fondo los reflejos de la crisis económica en la industria farmacéutica, ya que, las normas, el cálculo del índice se toma en cuenta factores como la productividad y las variaciones de la industria en costos de insumos.
Según Interfarma alta-dólar fuerte y la electricidad tarifas tuvieron fuerte impacto en los costos de la industria, que gran parte de la materia prima es importada. "Esta vez, la productividad de la industria fue negativo, es decir, el trabajo contratado produce menos que el año anterior. Por lo tanto, los factores de productividad acabó siendo cancelada, dijo la asociación.
Aunque el es digno, es recomendable que los consumidores investigación, ya que los precios tradicionalmente tienden a ordenarse como farmacias están renovando su inventario.
Consejos para el consumidor
Antes del ajuste, la Asociación de consumidores de protesta da algunos consejos para los consumidores:
-Busca en diferentes redes y no te olvides de regatear. Hay diferencias incluso dentro de la misma red, de una tienda a otra.
-Consulte a su médico sobre la posibilidad de utilizar la versión genérica de la medicina. Generalmente, el genérico es más barato. Y recuerda que también hay diferencias en los precios cobrados por diferentes laboratorios.
-Pregunte a su médico le recete el medicamento por el nombre del ingrediente activo y no por marca. Lo más fácil para los medicamentos genéricos y optar por la más barata.
-Consulte al médico sobre la posibilidad de usar medicamentos en la lista del programa de farmacia Popular, que ofrece medicamentos gratuitos y con precios hasta un 90% más barato. Hay un número de farmacias y Droguerias que participan en el programa.
-Para aquellos con enfermedad crónica, otra forma de economía es adherencia a programas de fidelización de clientes. Membresía es hecha por el sitio de las empresas o teléfono 0800, identificado en las etiquetas de los productos. Dependiendo de la medicación, los descuentos alcanzan el 70%.
G1
Related products
News Item translated automatically
Click HERE to see original
Other news
DATAMARK LTDA. © Copyright 1998-2024 ®All rights reserved.Av. Brig. Faria Lima,1993 third floor 01452-001 São Paulo/SP