quinta-feira, 20 de julho, 2017

Centros comerciales amplía la oferta de servicios para seguir las

São Paulo-con migración de consumidores a los minoristas en línea, es la manera en que centros comerciales han encontrado para no perder relevancia fuera de los consumidores aumentar la oferta de servicios y ocio. La tendencia es que la velocidad de movimiento, y que este tipo de operación más hoy ocupa espacios de comercio.
La visión es atestiguada por dos especialistas en consumidores y tres administradores de centros comerciales, que ya se sienten en la piel para cambiar el modelo de negocio. La nueva realidad del mercado, sin embargo, impone un desafío adicional, vinculado a la rentabilidad de las empresas-ya que el alquiler pagado por las tiendas de servicio tiende a ser menor que la cantidad pagada por la venta por menor.
"La manera [los administradores] con el crecimiento del comercio electrónico, ha sido ofrecer más tiendas de servicios y entretenimiento. Ese viaje al centro comercial a comprar algunos productos tiende a disminuir mucho de ahora en adelante, "dice el Presidente de la sociedad brasileña de la venta y consumo (SBVC), Eduardo Earth.
Para el Superintendente de la centro de ciudad de Morumbi, Luiz Siqueira, el movimiento es una forma de empresas si anticiparse a los cambios en el consumo, ya que la migración a e-commerce es todavía no tan consistente en Brasil. En los Estados Unidos, negocios, e-commerce tiene una porción considerable de la venta por menor (10%). En Brasil el canal representa solo el 3,5% de los ingresos, pero está creciendo a un ritmo rápido, incluso en crisis.
Abierto casi hace un año en São Paulo, el centro comercial ha llegado con la propuesta de centrarse en los servicios y de ocio, explica el Ejecutivo. Actualmente, este perfil de cuentas de operación 40% de la empresa total de tiendas, muy por encima del valor en el mercado nacional de centros comerciales.
Según datos de los centros de la Asociación Brasileña de Shopping (Abrasce), tiendas de ocio y servicios representan sólo el 8% del total de tiendas de regalos de empresas brasileñas 100.814. Operaciones de alimentación representan otro 13%, dejando el restante 79% prácticamente para el comercio.
Con la evolución del comercio electrónico y la búsqueda de consumidores para este perfil de centro comercial, la tendencia, sin embargo, es que la Junta Directiva cambia drásticamente en los próximos años ya. El centro comercial y especialista en retail y Director de la consultora que sea trabajo, Michel Cutait, dice que incluso en el corto plazo "los centros comerciales se mejora la oferta y la mezcla de tiendas, para añadir más actividades, alimentos y servicios de entretenimiento".
Situado en São Paulo (SP), las compras de Taboão es que un claro ejemplo de empresa tradicional en los últimos años comenzó a revisar la mezcla, reinventando el modelo de negocio. Hace tres años, dice el Superintendente del centro comercial, Carlos Alcantara, servicios y ocio operaciones representaron 10% de la cartera. Actualmente, la proporción subió a 18%, y la perspectiva es que la participación incrementará aún más, alcanzando el 25% del total.
Impacto en la rentabilidad
El cambio en el modelo de la empresa, sin embargo, plantea la preocupación del Ejecutivo, en la medida que afecta a la rentabilidad de la operación. "Impacto porque los alquileres son más bajos," explica. Según él, la cantidad pagada por talleres de servicio solía ser 15% menor que el pagado por el comercio. La diferencia es porque la colección lleva a cabo sobre la facturación (en Taboão alrededor del 5% a 7% del valor mensual). Como la receta para un minorista es generalmente más alta que el de un taller de servicio, el alquiler también es superior.
La cuestión de la rentabilidad del modelo se tuvo en cuenta por el Morumbi shopping ciudad de planificación. "Cuando iniciamos el proyecto para concentrarse más en servicios y ocio tenían este temor, si sería más difícil monetizar que un centro comercial. Pero en la práctica las operaciones están haciendo tan bien o mejor que por menor. Hemos visto una mayor resiliencia en nuestra mezcla que en la cartera tradicional."
La opción de compras para revisar la mezcla Continental, ampliar la elección de servicios y ocio, también fue adoptada. En los últimos tres años, dice el director de marketing, Rodrigo Rufino, al menos cinco tiendas servicios entraron en el centro, hacia la participación en el segmento en alrededor del 20%. Según él, además de la migración del consumidor para e-commerce, la visión brasileña sobre los centros cambió drásticamente y ahora buscan no sólo un lugar para ir de compras, sino de comodidad y ocio.
Quién debe sentir con el cambio son los centros tradicionales a la vista de tierra, SBVC, están viviendo en tiempo prestado ''. "El clásico centro comercial que sólo tiene tienda de producto y servicio de entrega, ocio y no experiencia, se está muriendo."
Los propios minoristas operan en los centros comerciales ya han notado la tendencia de cambio en el modelo. Durante la feria brasileña por menor (FBV), celebrado la semana pasada, el Presidente de C & A, Paulo Correa, señaló que en el futuro '' naturaleza de los centros comerciales será más experiencial que transaccional. "Vas a tener que tener un valor de interés, un montón de importancia para justificar que los consumidores ir de compras. Va ser más centrados en experiencia y menos centros que hoy."
El minorista de moda tiene prácticamente todas sus tiendas en centros comerciales (90%). Formuladas por la DCI sobre el impacto de los cambios en el modelo de negocio de red propia, Correa sólo decir que está atento al mercado de movimientos y se ajustará la estrategia basada en cómo va.
DCI - 20/07/2017 Noticia traduzida automaticamente
clique AQUI para ver a original
Outras noticias
DATAMARK LTDA. © Copyright 1998-2024 ®All rights reserved.Av. Brig. Faria Lima,1993 3º andar 01452-001 São Paulo/SP