segunda-feira, 16 de janeiro, 2017

Tendencias en el sector minorista pueden generar demanda de almacenes

Sao Paulo-la venta por menor industria, venta por mayor, bienes de consumo los jugadores deben estar los principales aspirantes para condominios industriales en las principales ciudades, en 2017. La crisis y el aumento de inventarios, la descentralización de los centros de distribución o la inversión en el comercio electrónico, el sector debe destacan en la demanda, para aliviar la baja ocupación de los almacenes.
Según el CEO de los asociados del grupo Bahía, Jorge Bahía, alquiler de condominios industriales es una tendencia mundial, pero en 2016 recibió atención de nichos de comercio que no se anticiparon y el pronóstico es que el movimiento sigue siendo en el año 2017. "Por lo menos en la primera mitad vemos la industria y la venta por mayor exigiendo las áreas de almacenamiento para la acción. Si por el contrario tienen un stock de productos nacionales que no fueron vendidos, por el otro tienen el importado (más barato) que están próximos "Comentarios.
Además, Bahía comenta que la tendencia de crecimiento de e-commerce-que requiere de centros de distribución descentralizada en todo el país- y la búsqueda de ahorros en los costos también debería apoyar esta demanda. "Para fines contables, cuando usted compra un edificio puede recuperación a muy largo plazo y todavía tener impuestos. Alquilar el edificio, parte de los gastos y no pagar el impuesto, "él dice. Otro de los beneficios del contrato de arrendamiento de condominios industriales, citado por él, es compartir. "Además de los costos de mantenimiento compartidos con otras empresas, si tienes inactivo devuelve el espacio", explica. Según él, entre sus clientes, un caso que se ha observado es la venta de los activos con el fin de obtener recursos para invertir en infraestructura para la operación en línea. "Dos de las empresas que ya han hecho que otro está en fase de estudio", ejemplifica.
En los resultados de búsqueda
Otra tendencia que debe observarse en 2017, según Bahia, es la distribución de servicio logístico propio. "Muchas compañías con el brazo de logística están convirtiendo la zona en otra empresa y dar servicio a proveedores y competidor incluso," él dice.
"En 2015 y 2016, los comerciantes cerraron con caída y se dio cuenta de que para 2017 ya son varios cambios que tienen lugar dentro de las empresas para no cerrar con la misma caída," señala.
Otra demanda observada por el poder ejecutivo es a las pequeñas empresas. "La tendencia grande fue entre medianas y grandes, pero ahora debemos comenzar a ver pequeño" comentario. Según el Ejecutivo, e-commerce está ganando cada vez más la participación de empresas nuevas y más pequeñas. Al ver esta multitud, el Ejecutivo dijo a la posada que ya está estudiando la creación de una división interna que puede satisfacer esta demanda. "No es nuestro enfoque, porque servimos más medianas y grandes, pero estamos estudiando la tendencia hacia el 2017", concluye CEO.
Otra empresa que se ha dado cuenta esta audiencia es los lotes de Cemara, que en el área de condominios industriales se ha concentrado en pequeñas y medianas empresas con una facturación entre 6 millones y 8 millones R$ R$. "Necesitan compartir [para dividir los costes] y hará lo que hizo el grande," dice el Vicepresidente de nuevos negocios y operaciones de la empresa, Marcos Dei Santi.
La Cemara, que en el año 2015 inició el negocio y el centro (CIS) nueve del Industrial de julio [y ya ha vendido el 40% de la empresa], ya tiene planes para lanzar tres lotes para el hilo. "Una será en São José do Rio Preto y los otros dos que estamos a la espera y pondrá en marcha según la recuperación", dice. En esta próxima versión, en São Paulo, una demanda que espera el Ejecutivo son las empresas de textiles y ropa presente en la región.
Dijo el potencial valor de las ventas (PSV) de los tres lotes 280 millones, con el $ R São José do Rio Preto debe ser el más grande.
Oferta
En el sector, TRX incorpordora, señala que ya sentía una ligera mejora en ventas, pero todavía es necesario ser cautelosos con los proyectos. "Es tiempo de prestar atención y tener un estómago, hacer las matemáticas, elegir la tierra y ser juicioso con los constructores", cita el TRX Group Vice President, José Alves.
Según él, a pesar del momento reflejan aún una depresión del mercado, las perspectivas a largo plazo todavía son muy buenas, especialmente para las demandas de aquellos que buscan más eficiente vertientes-tendencia llamada mosca a la calidad. "Tenemos visión a largo plazo, el parque logístico brasileño todavía es muy obsoleto, así que hay un montón de oportunidad para la incorporación de este tipo de producto," agregó.
En 2017, cuenta Adán que la empresa debe lanzar entre ocho y 12 empresas, de los cuales dos deben ser parques logísticos. Uno ya está definido y tendrá su primera fase en el trabajo este año en Santa Cruz, Río de Janeiro, y el otro todavía está siendo estudiado. "Usted puede ser en el sureste o noreste, depende el estudio de la oferta y la demanda", concluye.
Aún sin poder decir el resultado, que afirma que en 2016 el TRX tuvo un crecimiento real y los ingresos para 2017 quieren entre 25% y 30% del volumen de contratos de arrendamiento, en comparación con el monto alcanzado en el año 2016.
DCI
Produtos relacionados
Noticia traduzida automaticamente
clique AQUI para ver a original
Outras noticias
DATAMARK LTDA. © Copyright 1998-2024 ®All rights reserved.Av. Brig. Faria Lima,1993 3º andar 01452-001 São Paulo/SP