quinta-feira, 16 de junho, 2016

Crisis y la vida saludable cambiar el comportamiento de los consumidores en los supermercados, dice encuesta

La inflación en los precios de los productos está cambiando los hábitos de los clientes de supermercados de Sao Paulo. Para escapar de las rebajas, los consumidores se centran en la compras al principio del mes y han disminuido los viajes al mercado. Además, la preocupación por la salud influye en más en la elección de productos.
Según una encuesta de Apas (supermercado Asociación de São Paulo), el 52% de los clientes realizar una compra mensual hasta 10, cuando la mayoría de los trabajadores reciba los salarios. Además, el promedio anuales visitas a mercados cayeron de 85 veces, en 2014, 84 veces el año pasado.
Precios en los supermercados están aumentando por encima de la inflación general. En abril, el IPS (índice de precios de supermercado) calculado por Fipe (Economic Research Institute Foundation) fue 0,79 por ciento, mientras la CPI-SP (el IPC en la ciudad de São Paulo), también de la Fipe, 0,46%.
Los productos industriales vendidos en supermercados subieron 1.22 por ciento, los artículos "in natura" tuvieron alta de 0,89%. Bebidas alcohólicas aumentaron 2.85%, según las IPS. Productos de higiene subió un 1,19%, mientras que las de limpieza se reorganizan en 0.72%.
Con aumento de los precios, los consumidores están cada vez más interesados en promociones y descuentos. Ocho de cada diez clientes en oídos de Apas señalaron promociones como criterios para la compra de productos.
Además de tomar ventaja de las promociones, la Apas señala cómo consejos para ahorrar en el supermercado de productos de marca propia y la elección de los paquetes económicos. «Otro consejo importante es buscar los precios en una tienda de comestibles,» dice el Gerente Rodrigo Mariano, economía e investigación de Apas.
Salud
Los consumidores que frecuentan los supermercados están migrando a un modelo de consumo más saludable. Elementos con altos niveles de azúcar, como refrescos, tuvieron caída de 5% en las ventas, mientras que el agua de coco creció 11%.
Desayuno de las familias también tuvo cambio de hábito. Las Apas en segundo lugar, las marcas de margarina tuvieron caída de 1.2% en las ventas. A su vez, la mantequilla registró un incremento del 10% en ventas.
ABRAS
Productos relacionados
Noticia traducida automáticamente
Haga clic AQUÍ para ver el original
Otras noticias
DATAMARK LTDA. © Copyright 1998-2024 ®All rights reserved.Av. Brig. Faria Lima,1993 3º andar 01452-001 São Paulo/SP