terça-feira, 23 de fevereiro, 2016

Los minoristas continúan alerta stock volumen

São Paulo adoptar precaución en volumen de reservas ha sido una estrategia cada vez más por los comerciantes, tratando de adaptarse al escenario 2016, de una economía de refrescado y afectados directamente por la crisis. Con eso, los usos industriales deben seguir el ritmo de ventas que se redujo.
Según la Federación del comercio de bienes, servicios y Turismo del estado de São Paulo (FecomercioSP), este es un buen termómetro, ya que gran parte del sector muestra alerta y cree que la mejor salida es adoptar un volumen más adecuado de mercancías para evitar la alta tasa de varamientos y perjuicio.
Prueba de ello es que este mes hay una mayor proporción de hombres que han dicho exactamente de ser con la acción en la situación adecuada, después de algunos meses de varamiento amargo de algunas categorías de los estantes de tiendas.
En la pregunta, la búsqueda de índice de las acciones (IE) calculada por la institución indica pasó de 45.3% en enero a 48.2% en febrero el número de empresarios con esta opinión. Además, también hubo una disminución en la proporción de minoristas con existencias por debajo de los adecuados, que pasó de 16,9% a 15,8%, y de aquellos que decían tener bienes de exceso, de 37.6% a 35.7%.
La caída en el consumo y el aumento del desempleo han indicado que los empresarios necesitan comprender la complejidad debido a la crisis económica empeora. La Fecomercio también destaca, a través de nota, IE, con la percepción de los valores ajustados de manera correcta, ascendió a 96,6 puntos en febrero, en comparación con 90,8 puntos en enero a avance de 6,4%.
La encuesta tiene como objetivo captar la percepción de los comerciantes sobre el volumen de mercancías en tiendas y va desde cero (insuficiencia total) 200 puntos (total adecuación). La marca de 100 puntos es la línea entre insuficiente y fitness. Pese a la mejora de este mes, al comparar febrero de 2016 al resultado del mismo mes del año anterior, el indicador presenta caída de 106,9 puntos. La sangría, en este caso, es de 9,6%.
Menos pedidos
Se espera que en los próximos meses se elimina el exceso de inventario, pero principalmente por la reducción de nuevos pedidos, que se efectuará de manera ajustada a la demanda de ventas.
La expectativa es el exceso de inventario es eliminado, pero no como resultado de la reanudación de las ventas, sino más bien la reducción de nuevos pedidos, ya percibe por menor. De esta manera, sin duda la industria de bienes de consumo debe sentirse por completo la caída en el volumen de pedidos para suministrar a los estantes de las tiendas y el clima de incertidumbre debe permanecer.
En el caso del comercio por menor en el estado de São Paulo, el FecomercioSP señala que la reanudación del crecimiento de las ventas es poco probable en el mediano plazo y afirma que en el año 2016 puede consolidar la mayor crisis jamás vivida por el segmento en la región, con retracciones de actividades expresivas sin signos de enfriamiento, continuando con una perspectiva baja del escenario.
Demanda interna
Otro indicador que generalmente señalan la dirección del sector viene de encuestas nacional comercio Confederación de bienes, servicios y Turismo (CNC). Aproximadamente hace dos meses, la entidad ya dicho aviso, para que los empresarios intentan ser conscientes de la situación de la demanda interna débil.
La perspectiva en las ventas de diciembre fue retardada abajo y, por tanto, que la industria probablemente podría conseguir muy 2016'' almacenados ''. Eso es porque el próximo mes es el período de mayor volumen de ventas a todos los sectores de comercio por menor, la entidad había señalado a las poblaciones que indica el peor nivel en cuatro años. En ocasiones, el índice de confianza del empresario de Comercio (Icec) 30,7% de los encuestados indicando las acciones sobre el bien, incluso porcentaje de noviembre y el más grande desde el comienzo de la encuesta, en marzo de 2011.
Para los analistas, no sólo las grandes redes necesitan estar atento a promociones y fechas de temporada, así que no se pierda la atención de los clientes. Deben tratar principalmente de pequeñas empresas negociar mejores condiciones con los proveedores, para ofrecer al cliente final las condiciones más favorables de las compras. Después de todo, la caída del consumo debe seguir como lo fue en el año 2015 antes de 2014, cuando marcas en 3.5% en este sentido, según la FGV.
DCI Noticia traducida automáticamente
Haga clic AQUÍ para ver el original
Otras noticias
DATAMARK LTDA. © Copyright 1998-2024 ®All rights reserved.Av. Brig. Faria Lima,1993 3º andar 01452-001 São Paulo/SP