terça-feira, 18 de outubro, 2016

Minorista en línea debe funcionar para los nuevos clientes de 27 mi

Sao Paulo-para proporcionar la entrada de 27 millones de nuevos clientes hasta el 2021, el comercio minorista brasileño deba perseguir el tiempo perdido con la crisis y aumentar las inversiones en tecnologías y nuevas categorías con el fin de reforzar la demanda de cada vez más exigentes consumidores compras.
En los próximos cinco años la industria tendrá que hacer frente sin embargo, además de los nuevos compradores-con el aumento en el número de categorías vendidos e implementar características que facilitan la relación entre el consumidor y el minorista, hacia el multicanalidade de negocio en funcionamiento.
Con esta evolución, según una encuesta realizada por Google, en el año 2021 la web de venta por menor de impacto modal salta sobre el 70% de lo que es actualmente y alcanzará el 42 por ciento de las compras que hizo impacto en el país, que significaría más de 365 R$ mil millones en ventas.
"Estos son algunos de los factores que contribuyen a lograr una madurez en e-commerce, como vemos en países donde e-commerce es más avanzada, como en el Reino Unido o Estados Unidos," dice el Gerente de penetraciones por menor de Google y uno de los coordinadores del estudio, rock Carol.
Según el Ejecutivo, para alcanzar sobre madurez, e-commerces brasileños tendrán que invertir en la mejora de sus relaciones con los clientes, y por lo que dejaría el principal factor de la conversión de no comprar: desconfianza.
"Los grandes mercados que brasileños cuentan con gran tecnología y servicios adaptar los sitios a través de smartphone no será un problema. Lo que realmente necesitan es trabajar la confianza del comprador. En Brasil, todavía tenemos esa barrera que ya no se ven en mercados maduros, "él dice.
Los mercados, entre ellos, deben ayudar a cruzar esta barrera, ya que puede ser utilizado para pequeñas tiendas para exponer sus productos, que aumenta la confianza del cliente.
Según la encuesta del motor de búsqueda, la subida de los mercados debe ayudar a hacer la mezcla de categorías si diversificar hasta 2018, cuando ropa, calzado y alimentos representarán el 25% de las ventas en el comercio electrónico. Hoy en día, el índice es 11%.
En la palma de tu mano
Otro foco de la inversión será el adelanto de las páginas en línea a través del móvil. Según Google, en 2021, 41% de las compras se realizan a través de estos dispositivos, mientras que este año el m-commerce, como se llama, un 19% de todo lo que se vende en línea. Para darte una idea, en el Reino Unido, se llevan a cabo el 51% de las compras en internet por dispositivos móviles. En los Estados Unidos la tasa es 33%. "La solución para compras en línea a través de dispositivos móviles es uno de los más barato y simple invertir, sobre todo si pensaba en la expansión del negocio," dice el experto en retail y CEO de GS & COMM, Ricardo Michelazzo.
Ticket promedio
La influencia de internet en la venta va más allá de la transacción, según Google y también afecta el valor de la compra. Se estima que los consumidores se shell hasta un 40% más omnichannel por la compra de productos en la web, en comparación con los clientes al menudeo tradicionales.
Según la encuesta, los encuestados que habían adquirido algunos de los principales artículos vendidos por menor, el cliente promedio gasto era multicanal de R$ 1.115, mientras que el single pasó de R$ 796.
El estudio también destaca que, en 2016, R$ 1,6 trillones que conmoverse por la retail brasileño, R$ 228 billones será directamente impactada por el internet, ya sea mediante investigación o compra de hecho.
"Ahora es el foco de las redes aumentar la productividad y las ventas de conversión, además del incremento en el ticket promedio. Que deben guiar las inversiones, principalmente en este período posterior a la crisis, "dice Michelazzo.
En línea
Pasado la inestabilidad económica, los comerciantes que operan en el comercio electrónico brasileño deben acelerar sus inversiones para que los números de Google si lo haces real.
A Deprivarse, salida en línea más grande de país, apuesta de pronto en una aplicación de mensajería para "hablar" a sus clientes. "Nuestro objetivo es facilitar el servicio y nuestra relación con el cliente en los canales en los que él preferiría. Para ello, debemos invertir en los chatbots, que permite las interacciones personalizadas ", admite el jefe de marketing de Privalia, Debora Capobianco. Sin dar cifras, que se invertirán en el proyecto, dice que el año próximo la compañía debe lanzar un nuevo desarrollo en esta área.
Otro enfoque de las inversiones de la empresa es que el mercado, según Debora, sirve como una plataforma para otras tiendas. "Es común que las marcas en el comercio electrónico a través de Privalia y luego desarrollar su propio e-commerce. Somos un escaparate para ellos, "dice el Ejecutivo a la DCI.
Fuera de línea
Conscientes de la necesidad de actualizar, la popular cadena de Armarinhos Fernando no tiene intención de quedar por fuera de internet durante mucho tiempo. "Ofrecemos una gama de artículos casi 200.000 y tienen una variedad tan grande en el comercio electrónico es un gran reto. Sin embargo, está siendo estudiada, como es inevitable en un mundo tecnológico que personas tienen acceso a los productos que les gusta más y que necesitan, sin salir de casa, "respondió la empresa, después de ser cuestionado por el informe por no tener tienda web.
"La integración de canales de ventas es una calle de sentido único. Todos los distribuidores se centrarán en él tarde o temprano. Pero, por supuesto, en los dos últimos años las preocupaciones de las instituciones fueron mantener la caja sobre la crisis. Sin duda retrasa este tipo de inversión, "dice el especialista en e-commerce y profesor en la Facultad de administración de la FAAP, Joseph Sarkis Arakelian.
Para él, es posible que en este período posterior a la crisis las tiendas volver a enfocar sus contribuciones en inversiones en canales de ventas, análisis de datos y relación con el cliente.
DCI Noticia traducida automáticamente
Haga clic AQUÍ para ver el original
Otras noticias
DATAMARK LTDA. © Copyright 1998-2024 ®All rights reserved.Av. Brig. Faria Lima,1993 3º andar 01452-001 São Paulo/SP